Durante tres días, campesin@s de distintas procedencias hicimos el esfuerzo de encontrarnos para debatir y plantearnos la necesidad de avanzar en la propuesta de un encuentro para la consulta de las bases campesinas, pequeñ@s productor@s y campesin@s obrer@s asalariad@s, el tema: solo las mismas bases decidirán sobre qué temas se habrá de consultar, lo cierto es que de este primer intento, surge la realidad de la falta de formación, el aislamiento en que un@s de otr@s hemos estado y la posibilidad cierta de seguir un destino propio, sin los tecnócratas ni burócratas tratando de chantajear a través del crédito a destiempo, sin la obligación de comprar en la agrotienda que ell@s dicen, lo que ell@s dicen que tienes que comprar y aplicar, para ir envenando los suelos, las plantas, los animales, el aire y las aguas, y para que ell@s se puedan ganar su comisión, y los demás etceteras que han impuesto por ser gobierno y creer que eso les faculta para enseñar al campesino o campesina a sembrar una mata de yuca o un topocho.
Brasil(MOVIMIENTO DE LOS SIN TIERRAS y MOVIMIENTO DE MUJERES CAMPESINAS), Paraguay(LA VÍA CAMPESINA PARAGUAYA), Francia(EL COMPA ERIT, CAMPESINO INDEPENDIENTE), de Venezuela: Portuguesa, Barinas(FNCEZ), Apure(LA MARISELA), de Táchira: San Cristóbal, Fernández Feo (Los Jabillos, PROLESA Y TIERRA SOSTENIBLE), Córdoba las aldeas: Mesa del Tigre, Los Ceratos, Santa Fe, La Blanquita, Chocarima, San Joaquín, tod@s coincidiendo en la necesidad real de que una verdadera revolución llegue al campo y permita la soberanía alimentaria, pero de forma amistosa para con la Pachamama Y CON LA TIERRA EN MANOS DE L@S CAMPESIN@S SIN TUTORIAJE GUBERNAMENTAL, O CHICHA O LIMONADA!.
SIEMPRE ESTARÁ PRESENTE EN TOD@S NOSOTR@S, EL ANHELO DE QUE LOS DESEOS DE UN COMANDANTE PRESIDENTE PARA CON SU PUEBLO NO SE QUEDEN EN LA MEDIOCRIDAD Y AMBICIÓN IRRACIONAL QUE QUIENES MAL-DIRIJEN Y PEOR-REPRESENTAN LAS INSTITUCIONES ATRAVIEZAN EN EL CAMINO HACIA EL DESARROLLO DE ESTE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LA PATRIA BONITA.
Entre las conclusiones, la mas importante, la necesidad de volvernos a encontrar y ser much@s más cada vez que eso pase.
agradecemos a quienes hicieron posible este encuentro:
en primer lugar a l@s campesin@s, a las autoridades de la escuela rural bolivariana san joaquín, a las autoridades del ejército bolivariano forjador de libertades, a las autoridades de pedeval (no todos son burócratas allí adentro de esas instituciones, gracias a Dios!), a la compañera Olga Carvajal que prestó la finca, a los compas de jabillos(prolesa y tierra sostenible), al colectivo Economía Popular Alternativa, a l@s compas del colectivo de la voz de manaure 92.3 fm radio campesina y comunitaria.
sin mas, disfruten algunas imágenes que hablan por si mismas, y pendientes de la próxima publicación con las conclusiones de este importante encuentro y mas fotos.
la expresión de la alegría de habernos encontrado en el camino de la construcción colectiva de una nueva realidad
el descanso en el mirador a medio camino de la cima de la montaña
algo de música y jolgorio, no puede faltar entre compas campesinas y campesinos
en la escuela una plenaria intermedia pa ir promoviendo el debate
mucha participación y reflexiones sentidas, de lo profundo de la realidad de nuestros campos, cosa que los burócratas desconocerán hasta el final de los tiempos.
esto es muy importante dar un paso sobre la unidad campesina de una rejion de un municipio con el unico proceso del odjetivo de los proyectos de pruduccion campesina y la industrializacion que tambien pudiese hacer. acuerdanse que esto no es facil, pero tenemos que ser insistentes motivado a los diferentes caracteres de los vecinos campesinos que yo soy uno de ellos,
ResponderEliminar